Hoteles más cerca de Mirador y Virgen del Panecillo

Casona El Descanso

A poca distancia de El Panecillo, Casona El Descanso, en la zona de Centro histórico, en Quito, se encuentra a 15 minutos a pie de Catedral de Quito y Plaza de la Independencia. Hospédate en este bed and breakfast y estarás a 2,1 km de Basílica del Voto Nacional, así como a 2,5 km de El Panecillo. Te sentirás como en tu propia casa en una de las 4 habitaciones con decoración personalizada habitaciones. Mantén el contacto con los tuyos gracias al acceso a internet por wifi de cortesía. 

El cuarto de baño dispone de ducha y artículos de tocador de diseño. Las comodidades incluyen agua embotellada gratuita, además de un servicio de limpieza disponible todos los días. Tienes un restaurante y una cafetería a tu disposición para comer algo. Y cuando prefieras quedarte a descansar, puedes llamar al servicio a la habitación disponible las 24 horas de este bed and breakfast. Y para darle el punto final a tu día de la mejor forma, tómate un refrescante cocktail en el Bar. 

Todos los días, de 07:00 a 10:00, se sirve un desayuno con opciones de la cocina local gratuito. Con una terraza y un jardín donde descansar y comodidades, como acceso a internet por wifi de cortesía, ¡no te faltará de nada! Este bed and breakfast también ofrece servicios de concierge, organización de bodas y un salón de eventos. Tendrás servicio de recepción las 24 horas, lavandería y microondas en las áreas comunes a tu disposición.

La Casona de la Ronda Boutique Hotel


Al terminar un proceso muy complejo de remodelación de acuerdo con los estrictos reglamentos municipales de edificios históricos, esta antigua mansión se ha convertido en la espectacular Casona de la Ronda Hotel con 22 habitaciones ubicadas alrededor de un patio central hermoso, mezclando elementos culturales, tradicionales y contemporáneos.
Disfrute de todas las comodidades modernas costruidas en las instalaciones originales, colores y paredes de piedra que reflejan el paso del tiempo. Las habitaciones han sido diseñadas para ofrecer una experiencia auténtica que refleja el auténtico ambiente del centro único colonial de Quito-Ecuador

EL PANECILLO, PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD

Es el mirador natural mas importante de la ciudad de Quito - Ecuador, siendo este Patrimonio Cultural de la Humanidad. Lo más impresionante es que se encuentra junto a la Virgen del Panecillo, donde se puede apreciar el Centro Histórico de Quito ¡No puedes dejar de visitar este lugar!

Datos Curiosos

  • El artista español Agustín de la Herrán Matorras en 1975 realizó en aluminio el monumento a la Virgen María, que hoy es el punto más memorable de El Panecillo.
Agustín de la Herrán Matorras, 7 de abril de 1932, Bilbao.
Agustín de la Herrán Matorras, 7 de abril de 1932, Bilbao.

  • Es un montículo que se encuentra enclavado en la ciudad de Quito.

  • Su nombre lo recibió por los conquistadores españoles, pero parece que su nombre auténtico en quichua es "Shungoloma" que significa "Loma del Corazón".

Es una referencia para los quiteños porque marca la división entre el sur y el centro de la ciudad; aún mantiene el legado de la época incaica porque allí se encuentra la Olla del Panecillo, una especie de cisterna circular de ocho metros de profundidad que fue utilizado para el riego de sembríos. 

¿El Panecillo Cómo llegar?

  • Para subir hasta el mirador a pie, puede utilizar una de las vías más importantes que parte desde la calle García Moreno en pleno corazón del Centro histórico de Quito; si el ascenso lo hace en un vehículo, puede avanzar utilizando la avenida Melchor Aymerich, que es la única vía que lo comunica con la cúpula.
  • Para acudir al Panecillo, especialmente al interior del monumento de la Virgen de Quito, recomendamos ir entre las 9h00 y las 18h00 de lunes a viernes, los sábados y domingos de 9h00 a 17h00.
  • Existen un par de restaurantes ubicados en la cima de la loma de donde podrá disfrutar de una vista espectacular de Quito, además de degustar una exquisita comida.
  • Por su seguridad le recomendamos no visitar este lugar sin un guía turístico y en lo posible suba en algún medio de transporte privado

Olla de El Panecillo

Como vestigio de la época incaica en este sector encontramos “la Olla del Panecillo”, que es una especie de cisterna circular de ocho metros de profundidad que se  llenaba de agua lluvia que era utilizada para el riego de los sembríos del lugar. En tiempos de la colonia el agua que aquí se recolectaba servía para el riego de los jardines de la mansión de Bellavista y luego fue utilizado como sitio de defensa de las tropas coloniales durante la batalla libertaria del Pichincha, el 24 de Mayo de 1822.



Virgen de El Panecillo

La Majestuosa Virgen de Quito, está compuesta por siete mil cuatrocientas piezas, numeradas cada una de ellas, por lo cual se la pudo unir como un rompecabezas; esta es la mayor representación de aluminio en todo el mundo y ocupa el lugar 58 entre las imágenes más altas del mundo, es incluso más alta que la imagen de El Cristo Redentor de Brasil.

Mirador de El Panecillo

Una de las atracciones del Panecillo es el mirador, en donde se aprecia el inmenso contraste entre la ciudad vieja y la ciudad moderna. Lo único que no ha cambiado con el pasar del tiempo es el cielo, que siempre será de un azul transparente, es decir un azul quiteño. Sin embargo el Panecillo en la noche te brindará un espectáculo fascinante, pudiendo admirar a la ciudad de Quito y a la Virgen del Panecillo iluminada.

El Panecillo datos importantes

  • El globo terráqueo representa al mundo y sobre éste se encuentra la serpiente, que representa el pecado que Eva cometió
  • La base del monumento mide once metros y treinta metros la imagen de la Virgen Santísima
  • Al ingresar al monumento los visitantes se encuentran a 3016 m.s.n.m. y al llegar al mirador a 3027 m.s.n.m.
  • El peso de la estatua es de 124.000 kilogramos
  • El ala abierta de la Virgen mide 90 metros cuadrados. Estas piezas fueron armadas en tierra y luego ensambladas al cuerpo
  • La corona de la Virgen está compuesta de 12 estrellas que representan a los 12 apóstoles o las 12 tribus de Israel
  • El rostro de la Virgen María, al igual que el resto de partes, fueron traídas desde España en barco, hasta el Ecuador en 1974
  • La cabeza del dragón representa al demonio

Una hermosa panorámica y comida típica


Es un pequeño cerro enclavado en el Centro Histórico de Quito de 3.055 metros, 200 metros más que la altitud media de Quito, en la cima tiene una escultura de la Virgen de Quito de 45 mts. De alto. El Panecillo marca la división entre el centro y el sur de la ciudad, y constituye un observatorio de ambos lados de la misma. Las culturas antiguas usaron al Panecillo como espacio ritual. Desde aquí se puede apreciar una panorámica de Quito y darse cuenta lo grande que es y como las construcciones escalan todos los cerros aledaños. Hay muchos locales de comida muy rica y barata, carne, papas, choclos asados, en fin todo lo más típico de la comida al paso. Hay una explanada con pasto donde se puede sentar a descansar o simplemente observar esta linda ciudad.

LA COMIDA TÍPICA  Platos y gastronomía típica

Morocho: Es un brebaje dulce, elaborado con morocho molido y sin cáscara (cereal) que ha sido remojado durante toda la noche anterior y que normalmente se sirven junto con empanadas de viento


Canelazo: Es la mejor opción para contrarrestar el frío quiteño. Está hecho a base de aguardiente, azúcar o panela, agua de canela y jugo puro de naranjilla. Esta preparación que se toma caliente es propia de la región andina.

Pim's Panecillo



Detalles

RANGO DE PRECIOS
8 US$ - 30 US$
TIPOS DE COCINA
Latina, Sudamericana, Ecuatoriana, Internacional
DIETAS ESPECIALES
Opciones vegetarianas, Opciones sin gluten
A 1,1 km de Quito Old Town

Horarios para visitar el Panecillo

En el interior del monumento de la Virgen de El Panecillo existe un pequeño museo que expone imágenes y la historia de la construcción del monumento. Este se encuentra abierto para los turistas nacionales y extranjeros. En lo alto hay un mirador para ver la ciudad y la perspectiva es de 360 grados. Puedes ingresar a este sitio de lunes a jueves desde las 9h00 hasta las 18h00, y de viernes a sábado hasta las 21h00.

Precios para visitar el Panecillo

Ingresar al interior del monumento tiene un costo de 1,00 USD para adultos y 0,50 USD para niños.